Colaboraciones

COFAE

COFAE nace en 2006 y aglutina las principales ferias de artes escénicas de España y cuenta actualmente con 19 ferias asociadas. Como organización del tercer sector, pretende cumplir sus objetivos como servicio público, promoviendo acciones de coordinación, formación, colaboración, comunicación y difusión de las ferias como espacios de encuentro profesional e intercambio comercial. Un espacio de reflexión que estimula la dinamización de los mercados escénicos y mantiene un firme compromiso por la promoción del sector profesional de las artes escénicas.


CircoRED

CircoRED es la Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España, formada por las asociaciones autonómicas que existen en la actualidad: Asociación de Circo de Andalucía (ACA), Asociación de Profesionales de Circo de Cataluña (APCC), Asociación de Profesionales del Circo de la Comunidad Valenciana (APCCV), Asociación de Profesionales del Circo de Galicia (APG de Profesionales de Circo de Cantabria (ACPC), Asociación de Profesionales de Circo de Aragón (CARPA), Euskal Zirko Elkartea (EZE), Asociación de Profesionales de Circo de la Región de Murcia (APCM), Asociación de Profesionales de Circo de las Islas Baleares (APCIB), Asociación de Circo de las Islas Canarias (APCIC) Circo de Extremadura (APCEX). CircoRED representa al sector asociativo de profesionales de circo frente a las instituciones en el ámbito estatal para propiciar el flujo de información, comunicación y conocimiento sobre el circo actual entre los diferentes territorios.


APCC | Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña

La finalidad de la APCC es divulgar y normalizar el circo, para hacer crecer la profesión y fomentar una mayor presencia del circo en la cultura y en la sociedad. Para ello, actúa en los campos de la interlocución con las administraciones, la formación, la creación, la producción, los marcos fiscal y laboral, los circuitos de exhibición, la difusión y el patrimonio histórico. Por un lado, analiza las necesidades del circo y trabaja para conseguir mejoras profesionales y de reconocimiento público para todo el sector y, por otro, proporciona regularmente a todos los asociados y asociadas información de actualidad para el ejercicio de su profesión. Todos los socios y socias, además, se benefician de la constante labor de difusión y promoción del circo que se lleva a cabo desde la entidad.


ACE | Acción Cultural Española

Acción Cultural Española es una entidad pública dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España, dentro y fuera de sus fronteras, a través de un amplio programa de actividades e iniciativas que fomenten la movilidad de profesionales y creadores.


Circo a Escena

Circo a Escena es un circuito artístico promovido por el INAEM, CircoRED y La Red, desarrollado por La Red Española de Teatros en colaboración con sus espacios escénicos asociados, y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea para incrementar la presencia y visibilidad del circo en las programaciones. La Red Española de Teatros es la principal plataforma asociativa del sector público de exhibición de las artes en vivo en nuestro país. Constituida en el año 2000, en convenio con el INAEM y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, reúne a alrededor de 190 instituciones asociadas en todo el territorio nacional, entre las que se encuentran la práctica totalidad de las redes y circuitos autonómicos y provinciales. De forma indirecta, presta sus servicios a más de 1.000 espacios culturales.


MERCARTES

Mercado profesional de las artes escénicas  y la música. Se celebra con carácter bienal desde 2004 y la próxima edición tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre en el recinto de Feria Valladolid. Está  organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) y por La Red  Nacional de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública (LA RED).  Es posible también gracias a una amplia colaboración institucional de entidades públicas y privadas, como  el INAEM, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE), la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE), la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC). En la última edición, MERCARTES recibió 1300 profesionales nacionales e internacionales y 150 organizaciones expositoras de toda la cadena de valor. Entre sus objetivos está potenciar el encuentro entre los/as  profesionales y generar oportunidades de negocio.


Oficina de Quebec en Barcelona

La Oficina de Quebec en Barcelona, establecida en 1999, ofrece servicios en los sectores de economía y de asuntos públicos y culturales; asimismo, se ocupa de implantar la cooperación bilateral entre Quebec y Cataluña, y entre Quebec y el País Vasco. Su acción se extiende a toda la Península Ibérica (España, Portugal y Andorra).


MICC | Marché International de Cirque Contemporain 

El Mercado Internacional de Circo Contemporáneo (MICC) producido por la TOHU, reúne a los profesionales de todo el mundo vinculados a la creación, la planificación y la exhibición de circo contemporáneo.


CirC

Catalan Circus, International Rings es la medida de internacionalización que coordina la APCC en el marco del segundo Plan de impulso del circo de Cataluña. Quiere desarrollar y fortalecer la proyección internacional del circo catalán, potenciando las diferentes facetas, herramientas, agentes y perfiles que la hacen posible, propiciando unas conexiones y relaciones internacionales que puedan perdurar en el tiempo. La medida plantea cuatro ejes de trabajo para el período 2024-2026. Estos ejes, complementarios entre ellos, se traducen en la creación y consolidación de relaciones con profesionales de Europa, la proyección de espectáculos y artistas, la formación y la creación de nuevos perfiles profesionales que ayuden a la distribución internacional y la consolidación de la APCC como agente articulador del sector a nivel internacional.


Pla d'impuls del circ de Catalunya

El segundo Plan de impulso del circo de Cataluña 2023-2026 es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC), que cuenta con la colaboración del Ateneo Popular 9 Barrios, el Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel, Encirca't, Fira Trapezi y la Central escénicos de Cataluña. Contempla 15 medidas que responden a los siguientes objetivos estratégicos: impulsar y reforzar la investigación, la investigación y la innovación; promover la creación y la producción; crear circuitos; reforzar la proyección y la difusión estatal e internacional; estructurar y regular la formación; apoyar los equipamientos y entes específicos del sector; potenciar la profesionalización y la especialización; difundir y promover el circo en la sociedad civil y desarrollar proyectos relacionados con la sostenibilidad y la accesibilidad.


ADGAE

La Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de Artes Escénicas es la única asociación de distribuidores que reúne a profesionales de todo el territorio español. Creada en 2021, tiene la misión de "Representar, defender y visibilizar la Distribución". Desde ADGAE reivindicamos un perfil de profesional conocedor del medio y de las particularidades del sector en todas las fases que recorre un espectáculo desde su idea hasta llegar a la meta final. Defendemos a la profesional rigurosa y comprometida con el hecho artístico. ADGAE forma parte del comité organizador de MERCARTES, FEAGC, el Consejo Estatal de Cultura, la comisión de seguimiento de PLATEA y la Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música.


La Grainerie y Consorci Erasmus+

La Grainerie es un escenario homologado para el arte y la creación y una fábrica de las artes del circo y la itinerancia dedicada al fortalecimiento del sector del circo en Occitania. Es un lugar de efervescencia donde se ha establecido un recurso verdadero para los artistas, técnicos, administradores: espacios de entrenamiento, creación y difusión, fabricación y almacenamiento, oficinas… Desde otoño de 2020, cuenta con el título de Polo Europeo de Producción otorgado por el Ministerio de Cultura.


Red Transversal | Proyecto EKO

El proyecto transfronterizo EKO - Pirineos de circo, reúne 14 estructuras de formación, creación y programación de espectáculos entre 2024 y 2027 para desarrollar las capacidades y competencias de los actores del circo transfronterizo para realizar una transición ecológica combinando formación, creación y experimentación, en particular con nuevas formas de movilidad. Los 14 socios son: La Grainerie (líder del proyecto), APCC / La Central del Circo, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Huesca, Consorcio Transversal, Diputación foral de Álava, Diputación de Huesca, El Canal / Ayuntamiento de Salt, Esacto Lido'Pro, Gobierno de Aragón, Malandain Ballet Biarritz, Oc endaye. EKO - Pirineos de Circo es un proyecto de cooperación Interreg cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea a través del programa POCTEFA.