La Fira

Soñamos en clave de circo… ¡despierta Trapezi!


Alba Sarraute & Cristina Cazorla
Directoras artísti
cas

Llega el mes de mayo y el circo hace un guiño al calendario. ¡Se abren las puertas de Reus para recibir, un año más, al Trapezi, que ya celebra su 29ª edición!

En pleno corazón de la plaza Mercadal se alza un gran mástil imaginario del que ondean banderolas de ilusión: unas hacia el parque de Sant Jordi, otras hacia La Palma, hacia Mas Iglesias y hacia el Parc de la Festa, pasando por rincones emblemáticos de la ciudad y por los teatros Bartrina y Fortuny. Este año, un nuevo rincón se suma a la fiesta: la sala Santa Llúcia se prepara con entusiasmo para convertirse en un nuevo espacio de exhibición acogedor y entrañable.

Desde el lugar donde soñamos el Trapezi, queremos compartir con vosotros un esfuerzo común: hacer crecer esta feria desde el respeto, la complicidad y la alegría compartida.

Imaginamos una ciudad de carpas vibrante, llena de talento local e internacional, donde todos se sientan bienvenidos y valorados. Queremos convertir Reus en un punto de encuentro esencial para todos los agentes del sector, para quienes defendemos con pasión el circo como el lenguaje común que nos une.

El Trapezi es, y queremos que sea cada vez más, un espacio para admirarnos, para proyectarnos, para contarnos, para enamorarnos, para compartir la pasión por el circo y avanzar juntos en este arte que nos identifica y nos hace creer que un mundo mejor es posible.

Alba Sarraute i Cristina Cazorla

El cartel


La imagen de Trapezi 2025 es obra de Celia Grifoll Constantí, artista formada en interiorismo y arquitectura efímera, que desarrolla su actividad como ilustradora autodidacta. Su estilo se basa en combinar técnicas manuales y digitales, con un lenguaje visual centrado en el collage, dibujo y texturas.

Ha formado parte en proyectos gráficos institucionales y culturales, así como en campañas vinculadas al 25N, 8M o en la Fiesta Mayor de Lleida, a menudo con una mirada comprometida con el entorno social y con una estética clara, accesible y simbólica.

Para el cartel de Trapezi 2025, ha creado una escena donde un elefante sobre zancos, una equilibrista, un malabarista y un músico conviven sobre tejados de colores. Una imagen que evoca el universo del circo desde la ternura y el humor, y que recoge el tono familiar y acogedor del festival.

Actualmente vive en Lleida, donde compagina sus proyectos profesionales con colaboraciones en el ámbito educativo y social, desarrollando un lenguaje visual que dialoga con lo cotidiano, la cultura popular y la creatividad comunitaria.

Trapezi
Fira del Circ de Catalunya


Desde el 1997, Reus despliega Trapezi, la Fira del Circ de Catalunya. Año tras año, cada mes de mayo, la ciudad llena las calles y los teatros de espectáculos que convierten las plazas de Reus en espacios escénicos y transforman la ciudad en una gran pista de circo.

Con un sello propio abierto a diversas tendencias, estéticas, formatos y maneras de entender y vivir el circo, Trapezi se convierte en un marco de referencia para todos los amantes del circo, profesionales, programadores y público, que cuando llega el mes de mayo tienen un motivo para encontrarse en la ciudad de Reus.

Trapezi fue galardonado con el Premio Nacional de Circo en el año 2012 del Ministerio de Cultura. Anteriormente, en 2007, la Generalitat otorgó el Premio Nacional de Cultura a los directores artísticos del Trapezi, por su aportación a la dignificación y el desarrollo del circo en Cataluña, tanto en el ámbito artístico como por la incidencia en el público; por la voluntad de descentralización cultural y dinamización comarcal; por ser núcleo de encuentro, e intercambio, y por haberse convertido en un referente entre los festivales europeos.

Ediciones anteriores


2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024